«Quiero que quede claro que le pongo un diez a la Junta Directiva de la Asociación de Cofradías de Palma, ya que las directrices que estableció para evitar cortes y retrasos eran claras. Otro cantar es que a pesar del sentir mayoritario, algunos no hayan acatado las normas».
El presidente de Cruz de Calatrava, cofradía organizadora de la procesión del Santo Entierro, reconoció que hasta los propios padres Agustinos le han llamado la atención por los retrasos. «Pasada la medianoche estábamos todavía en Sant Francesc. Al final, a la una de la madrugada se suspendió por la lluvia».
«La del Jueves Santo, este año con un recorrido más corto, se retrasó más de dos horas. El Crist de la Sang entró en la Seu pasadas las dos de la madrugada, con el consiguiente cansancio de los cofrades». Serra calificó de «irrespetuoso» el baile de algunos pasos, «como se hizo frente a Sant Francesc». «Ni la Virgen ni Cristo bailan en Viernes Santo, es ignorancia pura, propio del Harlem o la Rua».
El presidente de la Asociación de Cofradías de Palma, Rafael Pericás, declinó hacer declaraciones hasta que no se reúna la junta de la citada asociación. Si bien alegó que se trata de «un problema de actitud, de consenso y de querer hacer las cosas bien». Con todo, Pericás valoró positivamente la labor de apoyo del Ajuntament de Palma y de la Delegación del Gobierno.
Tomas Darder, presidente de La Esperanza, cofradía con pasos a costal, dejó bien claro que la suya «había cumplido a pies juntillas las normas de la junta que fueron ‘tener suficientes costaleros, no hacer filigranas con los pasos y desfilar a paso lento para evitar cortes’».
ALGUNAS COFRADIAS NO SABEN LO QUE ES LLEVAR UN PASO A COSTAL,SERA QUE SOLO AL SALIR YA PIENSAN EN LLEGAQR CUANTO ANTES,SI TIENEN PRISA QUE NO SALGAN,YA QUE UNA PROCESION SE SABE CUANMDO SALES PERO NUNCA CUANDO ACABAS.
ResponderEliminar